Conceptos clave para el desarrollo de la economía del país
En un entorno empresarial altamente competitivo, mantener un estándar organizacional sólido es esencial; donde cada desviación o ineficiencia en la ejecución de los procesos conlleva a costos significativos en términos de tiempo y dinero.
Hoy, la percepción del cliente sobre un producto o servicio es tan importante como el producto en sí, lo que hace que la excelencia operativa sea un diferenciador clave.
En pocos años, la tendencia a la estandarización traerá riesgos adicionales, por ejemplo, de que nuestros productos o servicios sean percibidos como commodities, es decir, intercambiables y fácilmente reemplazables; más aún con el incremento de los sistemas automatizados con IA y robots. Entonces, es aquí donde radica la importancia de contar con procesos sólidos y una estructura organizacional robusta que generen valor real y sostenible.
La Evolución de las Organizaciones
Muchas organizaciones buscan crecer de manera “innovadora” y "disruptiva" para diferenciase de la competencia, fortaleciendo las barreras de entrada. En esta evolución, adoptan metodologías ágiles que puede incrementar el trabajo en equipo y generar mejoras rápidas, aunque sin un enfoque sistémico. A largo plazo, se vuelve evidente la necesidad de implementar metodologías robustas y adaptables a cualquier ciclo de vida organizacional, sin importar el tamaño, sector o industria.
Fundamentos para una Estructura Organizacional Sólida
Para asegurar el crecimiento sostenible, es fundamental contar con procesos bien definidos, que constituyen el alma de cualquier empresa. Con esta base, podemos implementar estrategias de mejora basadas en principios clave:
- Hacer las cosas bien desde el principio: Reducir reprocesos y mejorar la eficiencia operativa.
- Identificar y eliminar desperdicios operacionales: Aplicando herramientas de Lean Six Sigma para optimizar el uso de recursos.
- Formar líderes capaces de gestionar el cambio: Desarrollar competencias para la adaptación ágil y efectiva ante nuevos desafíos
- Fomentar una cultura de sentido de urgencia: Asegurar que los objetivos estratégicos se cumplan con rapidez y precisión.
La Importancia de los Datos y la Digitalización
Una estructura basada en datos históricos y analítica avanzada proporciona una ventaja competitiva clave:
- Facilita auditorías y cambios organizacionales: Adaptabilidad ante actualizaciones tecnológicas y transformaciones empresariales.
- Permite la
digitalización de procesos: Integración con estándares internacionales exigidos por las plataformas y softwares de gestión más avanzados..
- Evita riesgos operacionales: Al tener procesos documentados y estandarizados, se minimizan las interrupciones y se facilita la capacitación de nuevos empleados.
- Facilita la certificación en normas internacionales (ISO): Las normas ISO están basadas en principios de Calidad y Mejora Continua, alineados con Lean Six Sigma.
Implementación de Estándares y Metodologías
Para adoptar un estándar organizacional y una metodología de trabajo efectiva, se recomienda un enfoque en dos fases:
- Diagnóstico de la Situación Actual: Evaluar el estado de los procesos y determinar brechas respecto a la estandarización.
- Proyección hacia la Innovación y Transformación: Diseñar una estrategia adaptable que permita integrar todos los conceptos hacia la Mejora Organizacional.
Luego de tener procesos robustos podemos implementar cualquier iniciativa según las tendencias o los cambios del mercado; como digitalización, agilidad, transformación cultural, implementación de cualquier software y explorar la disrupción organizacional, de manera segura.
En un mundo en constante evolución, la clave del éxito no está solo en mejorar, sino en hacerlo con una base sólida, utilizando metodologías comprobadas como Lean Six Sigma, que garantizan calidad, eficiencia y sostenibilidad organizacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios!
Contacto: info@emd.com.pe